Oui !
Oui !
  • Sample Page
r F v
  • Comer
  • Producir
  • Conectar
  • Consumir
  • Simplificar
Oui !
no te lo puedes perder
  • Recent
  • Featured
  • ¡El pan sin gluten se está reinventando!
    No hay comentarios
  • ¿Y si la tierra fuese un bien común?
    No hay comentarios
  • ¿Quién nos alimentará?
    No hay comentarios
twitter
Could not authenticate you.
The Food Assembly Yes to Local!
Conectar Producir

¿Quién nos alimentará?

Entrevista con Amélie Poinssot, periodista y autora del libro ¿Quién nos alimentará?. Publicado en febrero de 2024, este libro es el resultado de una larga investigación sobre el futuro del mundo agrícola: entre el alarmante declive en el número de trabajadores en este sector y la llegada de nuevos perfiles a la agricultura, Amélie Poinssot […]

Hace 2 meses dejar un comentario
Conectar Producir

El despertar alimentario neorrural que reivindica el futuro de la tierra

Menjamiques no es solo un proyecto alimentario; es una propuesta que desafía el modelo tradicional de producción de alimentos y promueve una conexión profunda con la tierra. Fundado por Clara Martin Riu, este proyecto surge de su experiencia personal con la intolerancia alimentaria y de su pasión por un sistema agroalimentario más justo, sostenible y […]

Hace 2 meses dejar un comentario
Conectar Producir

Mas Claperol: la revolución silenciosa de los nuevos productores locales

Cuando hablamos de productos artesanales y de proximidad, a menudo olvidamos la historia que hay detrás de cada elaboración. Mas Claperol es un claro ejemplo de cómo una tradición familiar puede adaptarse a los tiempos modernos sin perder su esencia. Jordi y Oriol, hermanos gemelos, llevan más de quince años al frente de este proyecto, […]

Hace 3 meses dejar un comentario
Conectar Producir

La evolución del papel de la mujer en la agricultura europea

En Europa, las líneas se están moviendo en el sector agrícola, donde, durante demasiado tiempo, las mujeres han trabajado a la sombra de sus compañeros hombres. Entre la resistencia y la evolución, una mirada retrospectiva al lugar de la mujer en el paisaje agrícola. Las mujeres siempre han participado en la agricultura, pero su conquista de […]

Hace 3 meses dejar un comentario
Conectar Ideas

Pacto Verde: un millón de voces sobre pesticidas, ignoradas.

En diciembre de 2019, la Comisión Europea anunció una revolución ecológica, un “Pacto Verde” que haría que la agricultura fuera más verde y saludable. ¿Qué ocurrió? ¿Por qué no se ha concretado este pacto?

Hace 6 meses dejar un comentario
Conectar

Cantina, granja y tienda de comestibles o la creación de un ecosistema nutritivo

¿Es posible ofrecer una cocina accesible para el mayor número de personas, abastecida por un sector hortícola integrado? Un ejemplo inspirador en París demuestra que sí. Arnaud Dalibot fundó una cantina sostenible que se abastece en parte de su huerta, situada a una hora del restaurante. Este modelo multidisciplinario se está expandiendo por toda Europa.

Hace 6 meses dejar un comentario
Conectar

Agricultura resiliente ante el cambio climático

La producción agrícola siempre ha estado sujeta a la variabilidad natural de las lluvias, de la temperatura y de otras condiciones del clima. Lo que cambia ahora es que los fenómenos meteorológicos son cada vez más frecuentes y extremos: olas de calor, nevadas inesperadas y las actuales lluvias, en ocasiones torrenciales, que se han repetido […]

Hace 11 meses dejar un comentario
Conectar Consumir

Gestionar una Colmena: un activismo verde bueno para los barrios

¿Te gusta donde vives? Y si es así, ¿por qué? Las razones pueden ser muchas: la buena relación con tus vecinos, el pequeño café de la esquina, los parques infantiles… ¡o tu Colmena! Gracias a los Responsables de Colmena, cada semana puedes disfrutar de buena comida en un ambiente abierto y positivo. Pero la comida […]

Hace 12 meses dejar un comentario
Conectar Ideas Simplificar

¿Te apuntas a la Navidad colaborativa?

Si hay una fecha del año que invite a la reflexión esa es la Navidad. Tras la locura consumista del mes anterior, queda un remanso de paz en el que vamos adornando nuestros hogares y programando nuestras agendas para compartir tiempo con familiares y amigos. Para hacer repaso del año que termina y para realizar, […]

Hace 1 año dejar un comentario
Conectar

La polinización. ¿qué comeríamos sin ella?

El 71% de los cultivos más comunes en el mundo son polinizados por abejas, según la FAO, la Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación. De repente, si desaparecieran, no quedaría mucho en el plato. Flor, insecto, polinización, comida… ¿cuáles son los vínculos entre todo este pequeño mundo? Una lección rápida […]

Hace 2 años dejar un comentario
Cargar más...