Grupos de crianza: ¿Qué son? ¿Dónde encontrarlos?
Los grupos de crianza nacieron de la necesidad de muchas familias por autogestionarse. Ante una oferta insuficiente, de poca calidad o poco respetuosa con los principios de crianza de muchas madres y padres, estos decidieron organizar sus propios espacios de cuidado.
Los circuitos cortos aportan esperanza ante la locura del sistema alimentario actual
Las iniciativas de circuito corto tienen el viento a favor. Las distancias se acortan entre productores y consumidores. Es una buena noticia; pero queda un gran desafío pendiente: construir una cadena de valor donde los facilitadores (o intermediarios de servicio) necesarios para distribuir los productos del campo a la ciudad sean realmente útiles y justos.
LA ECONOMÍA COLABORATIVA AL SERVICIO DE LAS FAMILIAS
Cuando uno se va a convertir en padre o madre, ve como todo su entorno (y ellos mismos) entra en una situación de enajenación transitoria, en la que de repente les entra una necesidad incontenible de comprar muchas cositas nuevas, relucientes, monas, pequeñas,…que muchas veces, ni siquiera sabe si va a necesitar ¿sacaleches? ¿contenedor de […]
El hogar español que produce más energía de la que consume
A diferencia de muchos de nuestros vecinos europeos, en España, hasta hace relativamente poco anduvimos a dándole vueltas y más vueltas al ‘impuesto del sol’, un peaje que suponía todo un retroceso para el autoconsumo y la ansiada transición energética. Pero con su derogación en octubre de 2018 el camino hacia ella se ha tornado […]
Cuando la duda del árbol de Navidad nos asalta
Escoger el árbol de Navidad resulta casi tan difícil como elegir los entrantes de la cena de Nochebuena. Unos se decantan por los árboles naturales, otros por los árboles de plástico y otros por los reciclados pero, ¿cuál es el impacto de nuestras decisiones en el medio ambiente?
Consumo consciente en Navidad
Cuando tienes hijos, a la cuesta económica y calórica de enero se le suma la del exceso de juguetes y otros regalos. ¿En qué momento se nos ha ido de las manos? Pensamos muchos cuando, tras la ilusión inicial, los regalos se amontonan, lo nuevo con lo viejo, los paquetes, las bolsas, los cartones, etc. […]
Comer en tiempos de azúcar
El azúcar está dentro del top ten de los temas de conversación de nuestros días y es que no es para menos porque además de no ser nada beneficiosa para nuestra salud, nos la cuelan hasta en la sopa. La industria alimentaria encontró una varita barata para convertir en dulce príncipe hasta las ancas de […]
Las plantas, ¿inteligentes por naturaleza?
Que discretas son las plantas, aparentemente inmóviles por sus raíces en su pequeño pedazo de tierra… Uno no sospecharía, al verlas en apariencia pasivas, de sus asombrosas facultades que ocultan. Sin embargo, son las reinas de la interacción. Percepciones, memoria, estrategias de defensa… hoy hacemos una oda al fantástico mundo botánico.