Oui !
Oui !
  • Sample Page
r F v
  • Comer
  • Producir
  • Conectar
  • Consumir
  • Simplificar
Oui !
no te lo puedes perder
  • Recent
  • Featured
  • Pequeñas acciones para pequeñas criaturas. Qué puedes hacer para activar la biodiversidad
    No hay comentarios
  • La exposición a los pesticidas tiene consecuencias en la salud
    No hay comentarios
  • Jardines compartidos: cuando la ciudad se transforma en verde gracias a los ciudadanos
    No hay comentarios
twitter
Could not authenticate you.
The Food Assembly Yes to Local!
Consumir Producir

Pesca artesanal en las costas de Galicia

Fresco y del Mar trabaja directamente con los pescadores gallegos que apuestan por la pesca artesanal a pequeña escala: “se utilizan artes de pesca pasivos, evitando las malas artes industriales que destrozan el fondo marino, abusan de los descartes y no respetan las especies protegidas y las vedas”. Este proyecto ofrece marisco y pescado fresco de la Costa […]

Hace 7 años dejar un comentario
Comer Producir

Receta de buñuelos de Semana Santa

Luz y Almu, de Catering Las Hermanas, nos siguen inspirando con sus postres de Semana Santa. ¡Descubre en este post la receta de los clásicos buñuelos! 

Hace 7 años dejar un comentario
Ideas Producir Simplificar

Monte Cabalar, un monte recuperado antídoto para los incendios

Frente al abandono de las tierras en Galicia y los grandes incendios forestales como consecuencia, los 360 socios del proyecto cooperativo de Monte Cabalar, unieron esfuerzos y recursos para construir un nuevo paisaje: la perspectiva de un horizonte productivo que integra millares de fincas para obtener un producto diferenciado y de calidad, con un valor […]

Hace 7 años dejar un comentario
Comer Consumir Producir

Agricultura urbana o cómo comenzar un negocio agrícola en el patio de casa

Parece que cultivar en las grandes ciudades puede llegar a ser algo utópico; estamos acostumbrados a ver las grandes extensiones de monocultivos a las afueras de las metrópolis. Este es un negocio que implica la deforestación a gran escala, el uso de pesticidas, la erosión de los suelos, el aumento de las inundaciones, la contaminación […]

Hace 7 años dejar un comentario
Comer Consumir Producir

Retrato: aceite de oliva y lino para alimentar las vacas

La explotación ganadera Casa Gutier surgió en el año 2008 con 80 vacas de raza avileña. Actualmente hay 450 vacas que pastan libremente en el paraje natural del Valle de Alcudia (Ciudad Real). El valor añadido aparte del bienestar de los animales es haber conseguido certificar que la alimentación de su carne es rica en […]

Hace 7 años dejar un comentario
Comer Consumir Ideas Producir

Retratos: cerdos que corretean libres

Ayer por la mañana, vi cerdos. Cerdos al aire libre, en una granja en Solsona. Corrían, dormían a la sombra de un manzano, comían… como hacen los cerdos. Sus criadores ponen dedicación y cariño en lo que hacen. Son una pareja joven, que cuidan a 50 madres en ciclo cerrado: se albergan las madres y […]

Hace 7 años dejar un comentario
Conectar Consumir Producir Simplificar

Los circuitos cortos aportan esperanza ante la locura del sistema alimentario actual

Las iniciativas de circuito corto tienen el viento a favor. Las distancias se acortan entre productores y consumidores. Es una buena noticia; pero queda un gran desafío pendiente: construir una cadena de valor donde los facilitadores (o intermediarios de servicio) necesarios para distribuir los productos del campo a la ciudad sean realmente útiles y justos.

Hace 7 años dejar un comentario
Consumir Producir

Retrato: carne ecológica desde el corazón de la tierra

Hoy nos adentramos en el corazón de Cataluña, allá donde los campos hablan con las estrellas, allá donde se escucha el silencio de la naturaleza a flor de piel. Estamos en la Sierra del Castelltallat, en El Bages, y descubriremos de la mano de Pere Fons y Marc Serra, los secretos de una carne ecológica […]

Hace 7 años dejar un comentario
Comer Consumir Producir

¿Cuál es el auténtico precio de la carne?

La televisión sigue siendo un gran altavoz que ha permitido poner en primera línea de debate cómo funciona la industria cárnica en nuestro país. Los números fueron realmente abrumadores: 2.680.000 espectadores lo vieron en directo y millones de reproducciones más siguieron la grabación por internet, reportajes en prensa y miles de debates que se abrieron […]

Hace 7 años dejar un comentario
Producir Simplificar

Cuando la duda del árbol de Navidad nos asalta

Escoger el árbol de Navidad resulta casi tan difícil como elegir los entrantes de la cena de Nochebuena. Unos se decantan por los árboles naturales, otros por los árboles de plástico y otros por los reciclados pero, ¿cuál es el impacto de nuestras decisiones en el medio ambiente?

Hace 8 años dejar un comentario
Cargar más...