¡El pan sin gluten se está reinventando!
Desde que el gluten de trigo perdió su estatus sagrado, las recetas de pan casero han empezado a multiplicarse como la pólvora.Ya no hace falta ser un experto en panadería, dominar la alquimia del levado ni pasar horas amasando para preparar este básico de cualquier comida.Desde las tostadas del desayuno hasta los picatostes de la […]
¿Y si la tierra fuese un bien común?
“La tierra es para quien la trabaja”, clamaban durante la Revolución Mexicana los campesinos que seguían a Emiliano Zapata en su lucha contra las oligarquías terratenientes; “tierra y libertad” pedían los milicianos anarquistas españoles en la Guerra Civil española, que entendían que una sociedad libre solo se podría construir sobre la base de un reparto […]
¿Quién nos alimentará?
Entrevista con Amélie Poinssot, periodista y autora del libro ¿Quién nos alimentará?. Publicado en febrero de 2024, este libro es el resultado de una larga investigación sobre el futuro del mundo agrícola: entre el alarmante declive en el número de trabajadores en este sector y la llegada de nuevos perfiles a la agricultura, Amélie Poinssot […]
El despertar alimentario neorrural que reivindica el futuro de la tierra
Menjamiques no es solo un proyecto alimentario; es una propuesta que desafía el modelo tradicional de producción de alimentos y promueve una conexión profunda con la tierra. Fundado por Clara Martin Riu, este proyecto surge de su experiencia personal con la intolerancia alimentaria y de su pasión por un sistema agroalimentario más justo, sostenible y […]
¿Por qué necesitamos relocalizar?
¡Cuanto más largo, más amargo! Los circuitos globales tienen un sabor desagradable: contaminación y pérdida de biodiversidad como entrante, especulación y hambruna de postre. Seamos realistas: este sistema está en las últimas, y quizá sea hora de apostar por el circuito corto.
¡Cocina nutritiva en 20 minutos!
¿Eres fan del batch cooking? La idea de planificar y preparar las cenas de la semana para comer de forma saludable, aprovechando productos de temporada, suena bastante bien. Pero, si lo analizamos con más detalle, algo no encaja del todo. Una vez pelados, crudos y/o cocinados, algunos alimentos simplemente no pueden esperar. No es un […]
Mas Claperol: la revolución silenciosa de los nuevos productores locales
Cuando hablamos de productos artesanales y de proximidad, a menudo olvidamos la historia que hay detrás de cada elaboración. Mas Claperol es un claro ejemplo de cómo una tradición familiar puede adaptarse a los tiempos modernos sin perder su esencia. Jordi y Oriol, hermanos gemelos, llevan más de quince años al frente de este proyecto, […]
La evolución del papel de la mujer en la agricultura europea
En Europa, las líneas se están moviendo en el sector agrícola, donde, durante demasiado tiempo, las mujeres han trabajado a la sombra de sus compañeros hombres. Entre la resistencia y la evolución, una mirada retrospectiva al lugar de la mujer en el paisaje agrícola. Las mujeres siempre han participado en la agricultura, pero su conquista de […]
Mutualitzar para relocalizar
Cada vez más agricultores se agrupan en asociaciones o cooperativas para relocalizar sus canales de comercialización. En toda Europa, se multiplican las iniciativas que ofrecen soluciones territoriales. “El objetivo de nuestra asociación es promover la carne a un precio justo”, explica Sandra Lagnieu, responsable de desarrollo de la asociación Viande des Pays de l’Ain, en […]
¡Alerta, nuestros agricultores están vendiendo a pérdidas!
Nos alimentan, pero carecen de casi todo lo necesario para vivir. Los agricultores están en primera línea de un modelo agrícola globalizado que agota tanto a la naturaleza como a las personas para beneficiar a unos pocos. ¿Cómo hemos llegado hasta aquí y cómo podemos salir de esta situación? “Algunos estamos al límite, vemos a […]