Oui !
Oui !
  • Sample Page
r F v
  • Comer
  • Producir
  • Conectar
  • Consumir
  • Simplificar
Oui !
no te lo puedes perder
  • Recent
  • Featured
  • La nueva propuesta de la PAC para 2028: ¿qué significa para los agricultores?
    No hay comentarios
  • Ideas de brochetas vegetarianas para alargar el sabor de las vacaciones
    No hay comentarios
  • Cultivar y hacer compost en el balcón para devolver la vida a la ciudad
    No hay comentarios
twitter
Could not authenticate you.
The Food Assembly Yes to Local!
Ideas Producir

¿Baguette industrial o pan artesanal?

Nos dirigimos un momento al país de la baguette para entender lo importante que es el consumo del pan industrial: en Francia, cada segundo salen del horno 320 baguettes, cada año se venden 10 mil millones. Solo la baguette se lleva el 74% del mercado del pan. ¿Puede competir con ello un pan artesanal?

Hace 3 años dejar un comentario
Conectar

La polinización. ¿qué comeríamos sin ella?

El 71% de los cultivos más comunes en el mundo son polinizados por abejas, según la FAO, la Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación. De repente, si desaparecieran, no quedaría mucho en el plato. Flor, insecto, polinización, comida… ¿cuáles son los vínculos entre todo este pequeño mundo? Una lección rápida […]

Hace 3 años dejar un comentario
Consumir

La dieta “humana”

¿Qué entendemos por “comer de todo”? Todo aquello que es alimento. El hecho de que podamos digerir casi cualquier cosa es una ventaja evolutiva importante en un ambiente natural, pero ahora tenemos cierta distorsión sobre cuál es nuestro hábitat y qué es un alimento o qué es un producto. 

Hace 3 años dejar un comentario
Comer

Los pequeños utensilios imprescindibles en la cocina

¿Cómo es un cajón de cocina básico? Unos cuantos trucos y una docena de utensilios son suficientes para la cocina del día a día.

Hace 3 años dejar un comentario
Comer Consumir Ideas

¿Cómo vincular a los niños con los alimentos?

El rechazo a alimentos saludables tales como frutas y verduras es el pan nuestro de cada día de muchos padres y madres. Por ello muchos se preguntan cómo fomentar hábitos saludables de alimentación en los miembros más pequeños de la casa. En este artículo te damos unas cuantas ideas que te inspirarán para lidiar con […]

Hace 3 años dejar un comentario
Conectar Ideas Simplificar

‘Mejores conexiones’: transporte urbano sostenible

El 16 de septiembre se celebra la Semana Europea de la Movilidad Sostenible, una propuesta de la Comisión Europea que nació en 2002 con el objetivo de promover la movilidad verde en nuestras ciudades. Hoy hablamos de cómo hacer frente a este enorme desafío.

Hace 3 años dejar un comentario
Simplificar

¿Cómo contribuyen los productores locales al Plástico Cero?

Por muy ecológico que sea un tomate, comprarlo envasado en plástico no es sostenible. Aquí radica una de las diferencias entre los supermercados y las iniciativas de circuito corto. En estas últimas, los productores se esfuerzan en encontrar soluciones para sus envases, lejos del plástico. Prácticas reales para un mundo mejor.

Hace 3 años dejar un comentario
Conectar Ideas Simplificar

COHOUSING: vivir la vejez de otra manera

Vecinos que ayudan a vecinos. En nuestras sociedades contemporáneas invidualistas e hiper productivistas esto puede sonar a utopía, pero existe un modelo de vivienda que lo pone en práctica: el cohousing.

Hace 3 años dejar un comentario
Comer Consumir Simplificar

¡Cómete a gusto las fresas!

En temporada nos gusta comer fresas. Pero cuidado, ¡son frágiles! Para cuidar bien esta fruta tan perecedera, toma nota de estos trucos y consejos. Además, un par de recetas fáciles para cocinar en casa ¡y chuparse los dedos!

Hace 3 años dejar un comentario
Conectar Consumir Simplificar

Abejas y equilibrio ecológico: una relación interdependiente

El 20 de mayo se conmemora el Día Mundial de las abejas. Estos insectos polinizadores son los encargados, entre otras cosas, de fertilizar nuestra fruta y nuestra verdura. Su preservación se está viendo seriamente amenazada desde hace décadas debido a la actividad humana, por ello hoy queremos recordar la necesidad de protegerlas.

Hace 3 años dejar un comentario
Cargar más...