Oui !
Oui !
  • Sample Page
r F v
  • Comer
  • Producir
  • Conectar
  • Consumir
  • Simplificar
Oui !
no te lo puedes perder
  • Recent
  • Featured
  • ¡El pan sin gluten se está reinventando!
    No hay comentarios
  • ¿Y si la tierra fuese un bien común?
    No hay comentarios
  • ¿Quién nos alimentará?
    No hay comentarios
twitter
Could not authenticate you.
The Food Assembly Yes to Local!
Conectar Ideas Producir

Somnatur: una cultura de cítricos sostenida por la naturaleza

Los cítricos de Somnatur crecen sin químicos en el Parque Natural de Túria, a solo 30 km de Valencia. La aventura comenzó hace 8 años con algunas verduras orgánicas que se cultivaban para los amigos… Carlos Martínez nos lo cuenta.

Hace 6 años dejar un comentario
Conectar Simplificar

Parto natural ¿Cómo preparar tu cuerpo?

Antes que nada debes saber que no es necesario ser especialmente fuerte ni tener una tolerancia sobrenatural al dolor para tener una experiencia positiva en un parto natural. Lo primordial es confiar en tu cuerpo y en tu capacidad para parir.

Hace 6 años dejar un comentario
Comer Conectar

El reto es adoptar una dieta sana y sostenible en los menús escolares

En España, un 72,9% del alumnado de Educación Primaria pública tiene que comer en su colegio durante una media de 165 días al año. Se estima que cerca de 1,7 millones de niños toma su comida principal en el centro escolar, según el documento Datos y cifras del curso 2016/2017, del Ministerio de Educación. Por […]

Hace 7 años dejar un comentario
Comer Conectar Consumir

Los comedores escolares en España, entrevista Del Campo al Cole

Andrés Muñoz es uno de los integrantes de la asociación Del Campo al Cole, que estos días es noticia por dos motivos: acaban de publicar junto con otras entidades la investigación “Los comedores escolares en España. Del diagnóstico a las propuestas de mejora” y además estrenan el documental “Alimentar el mañana“. Referentes en el gran tema […]

Hace 7 años dejar un comentario
Comer Conectar Simplificar

Que tu alimento sea tu medicina…principio Ayurveda

Miles de años de observación de la armonía natural constituyeron la Medicina tradicional Ayurveda, el más antiguo sistema holístico del mundo, así como uno de los más profundos e integrales sistemas de vida y de prevención de enfermedades. Actualmente está muy extendido, ya somos millones de personas las que en todo el mundo la incorporamos […]

Hace 7 años dejar un comentario
Conectar Simplificar

No más plásticos, por Greenpeace

La Responsable de la campaña de Plásticos de Greenpeace España, Alba García, nos concede una entrevista exclusiva sobre la problemática de los residuos en España. Hablamos sobre el anuncio del Gobierno español para la prohibición de los plásticos de un solo uso en 2020, sobre reciclaje, reutilización en los puntos limpios y sobre las acciones de […]

Hace 7 años dejar un comentario
Conectar Simplificar

Una apuesta por el residuo cero en las playas

Comer en la playa, ir al chiringuito a por un helado o ir de noche a tomar la última con amigos junto al mar, está pasando factura a nuestras aguas. Y es que el 80% de la basura que acaba en el océano procede de los residuos abandonados en tierra.

Hace 7 años dejar un comentario
Conectar Simplificar

El poder de los hábitos: cuidar nuestras relaciones

“Como me apasiona el funcionamiento de nuestro cerebro y desde hace unos años me intereso especialmente por el poder de los hábitos, me gustaría hacer de este post una propuesta: un hábito en el próximo mes para ser más felices. ¡Si no te lo crees, sigue leyendo!”. Escribe Alejandra, madre, empresaria y fundadora de la comunidad maters […]

Hace 7 años dejar un comentario
Conectar Ideas Simplificar

Tres campañas de Activismo Zero Waste

Todos sabemos qué se debería hacer para la reducción de residuos, pero los cómo y cuándo es lo que se nos suele escapar. Por suerte, cada vez contamos con más campañas o guías de consejos prácticos para inspirarnos. Si estás leyendo este artículo es porque seguro que ahora mismo ya haces mucho por el planeta y […]

Hace 7 años dejar un comentario
Conectar Simplificar

Reforestando el planeta

No habría que reforestar si no tuviéramos un grave problema global de deforestación provocada por la actividad del ser humano. Nuestros bosques actualmente todavía cubren un 30% de las regiones del mundo, pero cada año se pierden indefectiblemente, zonas de bosque equivalentes al tamaño de Panamá. Las selvas tropicales y los bosques pluviales podrían desaparecer […]

Hace 7 años dejar un comentario
Cargar más...