Oui !
Oui !
  • Sample Page
r F v
  • Comer
  • Producir
  • Conectar
  • Consumir
  • Simplificar
Oui !
no te lo puedes perder
  • Recent
  • Featured
  • Calabazas: El Sabor del Otoño
    No hay comentarios
  • ¿Por qué existen las eco-etiquetas?
    No hay comentarios
  • Tu guía de meal prep para la vuelta al cole
    No hay comentarios
twitter
Could not authenticate you.
The Food Assembly Yes to Local!
Comer Consumir

El pescado fresco viste de etiqueta (la ruta del pescado parte 2)

Para apostar como consumidores por un consumo responsable es responsabilidad tanto de los productores, distribuidores como de los comerciantes de brindar toda la información relevante sobre los productos que ofrecen. Así que abrir los ojos, ¡que el pescado fresco siempre viste de etiqueta! ¿Cómo funciona la venta directa del pescado fresco? Existen diversas opciones de venta […]

Hace 4 años dejar un comentario
LAS MANZANAS DE LA DISCORDIA
Comer Producir

Las manzanas de la discordia

Solo una docena de manzanas dominan el mercado, representando el 70% de su cultivo en todo el mundo. La más extendida es la Golden, aunque también destacan la Pink lady, Granny Smith… todas ellas han reemplazado nuestras variedades locales. Y sin embargo, cada región cuenta con manzanas adaptadas a su propio territorio, como las manzanas […]

Hace 4 años 3 comentarios
Comer

Cuatro recetas para reconciliarse con las acelgas

De pequeños las acelgas no eran para todos un plato de buen gusto, pero también se trata de una aprensión con la que muchos han crecido y la evitan como sea en la mesa. Por mucho que nos cuenten que las acelgas son una gran fuente de vitaminas… Para aquellos que se den por aludido, […]

Hace 5 años dejar un comentario
Comer

Duelo de potajes para acompañar la Cuaresma

Si hay un plato representativo que acompaña los días previos a Semana Santa es el potaje de vigilia. Se trata de un plato que surgió para sustituir al cocido y toda la carne que trae consigo durante los días de abstinencia impuestas por la Iglesia. Las viandas son reemplazadas por el bacalao para cubrir ese […]

Hace 5 años dejar un comentario
Comer

Despedimos el invierno con estas recetas de endivia

La endivia (también llamada endibia) es un cultivo propio de los meses de invierno, que sorprendentemente se cosecha desde no hace mucho tiempo. Fue en el siglo XIX en Evere, un pueblo cercano a Bruselas un agricultor dio con ella convirtiendo a la capital belga en el epicentro de su producción para más tarde expandirse […]

Hace 5 años dejar un comentario
Comer

La remolacha: recetas sencillas para comer sano

Su vibrante color la delata. Esta raíz de color rosa intenso, también conocida como betarraga o betabel, está muy presente en nuestra gastronomía y se la puede ver en elaboraciones como ensaladas, hummus, albóndigas e incluso tartas, una vez cocinada.

Hace 5 años dejar un comentario
Comer

Exprimimos al límite la temporada de mandarinas con estas recetas

Con la llegada de febrero toca decir adiós a las mandarinas, cítricos dulces que nos han acompañado durante los recientes meses de invierno pero que con el cambio de temperaturas tras enero y la tímida búsqueda de la primavera comienzan a perder todos sus encantos: disminuye la cantidad de zumo y el hollejo se vuelve […]

Hace 5 años dejar un comentario
Comer Producir

Vegetaleso: un sueño convertido en queso vegano

Alejandro Álvarez está al frente de Vegetaleso, una empresa familiar dedicada a la producción de queso vegano natural y artesano a base de anacardos y que nació con una misión: “ofrecer alternativas vegetales al queso para que tú puedas seguir disfrutando de los sabores que más te gustan (y explorar nuevos) a la vez que […]

Hace 5 años dejar un comentario
Comer

Ponemos color al blanco invierno con estas recetas de zanahorias

Las zanahorias son unas de las hortalizas más populares de la cocina en todo el mundo, el alma de muchos sofritos que además de aportar sabor a los platos, aportan mucho color, no solo naranja, pues las hay de diferentes variedades, también morada.

Hace 5 años dejar un comentario
Comer

La calçotada y el puerreo son para festejarse en enero

El primer mes del año coincide con el inicio de la “temporada alta” para puerros y calçots. Ambos pertenecen a la familia de las lilíaceas, y ambos se cultivan desde noviembre hasta abril, aunque es en enero cuando están en su máximo apogeo y aunque el puerro se puede encontrar en el mercado todo el […]

Hace 5 años dejar un comentario
Cargar más...