Tu guía de meal prep para la vuelta al cole

La temporada escolar está en plena marcha, lo que significa que es hora de sacar los tuppers y preparar comidas con confianza. Si estás cansado de preparar siempre el mismo bocadillo y quieres variar un poco, esta guía de meal prep para la vuelta al cole está repleta de ideas rápidas y sencillas para desayunos, comidas y meriendaa. Desliza hacia abajo para encontrar la receta completa de pan de calabacín con aceite de oliva, perfecto para desayunar o tomar a media mañana.

El meal prepping no es solo para las personas que parecen tenerlo todo bajo control: te sorprendería saber que dedicar menos de una hora a la semana es suficiente para llenar tu nevera de comidas sanas y nutritivas que podrás disfrutar durante toda la semana.

 

Cómo hacer que el Meal Prep funcione para ti

Ya sea que vuelvas al cole o al trabajo, las comidas pueden ser una oportunidad para parar, recargar energías y disfrutar de algo nutritivo. Con un poco de planificación, tu nevera puede estar llena de comidas frescas y apetecibles sin pasar horas en la cocina.

Preparar comida una vez a la semana ayuda a reducir el desperdicio de alimentos y convierte los desayunos, comidas y meriendas del día a día en algo que apetece.

 

Desayunos fáciles para la vuelta al cole

Entre preparar las mochilas, vestirse y salir de casa, ¿quién tiene tiempo para sentarse a desayunar en condiciones?

Seamos sinceros: la mayoría nos tomamos a toda prisa una barrita de cereales de camino al trabajo o al cole.

Aquí tienes 3 ideas de desayunos rápidos, sencillos y aptos para toda la familia que pondrán de buen humor a cualquiera incluso en un lunes gris:

  • Bol de yogur – Yogur griego con granola, miel y fruta de temporada como el mango. Con octubre a las puertas, las manzanas o las peras también son opciones estupendas.
  • Pudin de chía – Mezcla unas cucharadas de semillas de chía en leche vegetal con un poco de miel en un tarro reutilizado y deja reposar en la nevera toda la noche. Por la mañana añade fruta de temporada troceada.
  • Burritos de desayuno – Huevos revueltos cremosos, queso rallado, pimientos salteados y aguacate. Envuelve todo en una tortilla de trigo y guarda en la nevera o el congelador, envuelto en papel de horno y dentro de una bolsa o táper. Caliéntalo el mismo día ¡y a disfrutar! (También son perfectos para la comida).

 

Comidas completas para recargar energía

Vamos con la parte más importante. Los días largos despiertan un apetito feroz, y la fórmula perfecta para una comida saciante y saludable es combinar hidratos de carbono, proteínas y grasas saludables.

Un gran truco de meal prep es preparar diferentes verduras, legumbres, cereales y proteínas para poder combinarlos y crear en pocos minutos una ensalada o un bol saludable.

Si no eres muy fan de las ensaladas, aquí tienes otras ideas de comida que gustarán a ti y a los peques:

  • Rollitos de tortilla de trigo: Unta una tortilla de trigo grande con hummus, crema de frutos secos o cualquier otro condimento que te guste. Añade fruta o verdura en rodajas. Enrolla y corta en porciones pequeñas.
  • Ensalada de pasta: Cocina la pasta con antelación y mézclala con tus verduras y proteínas favoritas. Aliña con aceite de oliva, vinagre balsámico, sal y pimienta y tendrás un plato sencillo que se conserva bien en la nevera en un recipiente hermético.
  • Quesadillas de alubias y aguacate: Saltea alubias negras con cebolla, tomate y pimiento rojo. Calienta una tortilla en la sartén, añade la mezcla de alubias y queso rallado. Cubre con otra tortilla y cocina hasta que el queso se derrita.

 

Merienda para cuando entra el hambre

Entre la escuela (o el trabajo) y la cena, todos necesitamos un pequeño empujón para llegar al final del día. Aquí tienes una receta fácil de pan de calabacín y aceite de oliva para tener a mano cuando entra el hambre.

Pan de calabacín con aceite de oliva y ralladura de naranja

Raciones: 6-8

Ingredientes

    • 180 g de calabacín rallado (bien escurrido)
    • 120 ml de aceite de oliva
    • 160 ml de sirope de arce o miel
    • 2 huevos
    • 60 g de plátano maduro triturado (¼ de plátano mediano)
    • 1 ½ cucharadita de extracto de vainilla
    • 240 g de harina integral
    • 1 cucharadita de levadura química
    • ½ cucharadita de bicarbonato de sodio
    • 2 cucharaditas de canela
    • ½ cucharadita de nuez moscada molida
    • ¼ cucharadita de jengibre molido
    • ½ cucharadita de sal
    • Ralladura de 1 naranja
    • Opcional: arándanos rojos secos, nueces

Instrucciones

    1. Precalienta el horno a 180 °C y engrasa un molde con mantequilla o spray antiadherente.
    2. Ralla unos 2 calabacines medianos con piel. Envuelve el calabacín rallado en un paño fino y estruja varias veces sobre el fregadero para eliminar el exceso de agua. Pesa 180 g de calabacín y ponlo en un bol grande.
    3. Añade al bol el aceite de oliva, el sirope de arce, los huevos, la compota de manzana y el extracto de vainilla y mezcla bien.
    4. En otro bol mediano, mezcla la harina, la levadura química, el bicarbonato, la canela, la nuez moscada, el jengibre y la sal. Incorpora la ralladura de naranja.
    5. Agrega los ingredientes secos a los húmedos en dos tandas y mezcla suavemente con una espátula hasta que se integren. Añade los arándanos y las nueces si lo deseas.
    6. Vierte la masa en el molde, reparte de forma uniforme y decora con unas nueces y arándanos por encima. Hornea 50-55 minutos a 180 °C o hasta que al pinchar con un palillo salga limpio.
    7. Deja enfriar sobre una rejilla 15 minutos antes de desmoldar y servir.

 

Notas:
Este pan se conserva bien a temperatura ambiente durante unos 3 días y en la nevera hasta 1 semana. También puedes cortarlo en rebanadas y congelarlo hasta 3 meses. Solo hay que descongelar y calentar las rebanadas antes de servir.

Si te gustan nuestros artículos, déjanos un comentario en nuestra página de Facebook. Descubre La Colmena que dice Sí aquí

comentarios

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos necesarios están marcados *