Todos conocemos el dicho “una manzana al día, mantiene al médico en la lejanía”, y noviembre es el mes perfecto para lucir esta fruta emblemática del otoño en recetas clásicas como tarta de manzana, strudel, manzanas caramelizadas o crumble de manzana. Aunque son perfectas en postres y repostería, las manzanas también combinan muy bien con platos salados, como las ensaladas otoñales.
Orígenes
El antepasado silvestre de las manzanas actuales, Malus sieversii, procede de las montañas Tian Shan en Asia Central, donde se domesticó hace miles de años. Hacia el siglo VI a.C., los romanos ya cultivaban numerosas variedades por toda Europa.
Hoy en día, la cosecha de manzanas se extiende desde finales de verano hasta el otoño.
Variedades europeas populares
Entre los miles de tipos de manzanas, unas 25 se cultivan de forma comercial. En Europa, las diferencias climáticas regionales dan lugar a variedades muy distintas, cada una con su propio carácter.
Gala: Originaria de Nueva Zelanda, se desarrolló en los años 30 y llegó a Europa poco después. Es muy apreciada por su equilibrio entre dulzor y textura crujiente, con un aroma floral suave ideal para comer en fresco.
Golden Delicious: Descubierta a finales del siglo XIX en Virginia Occidental, hoy es una de las más cultivadas en Europa. Su piel amarillo-dorada y su dulzor suave la hacen muy versátil, tanto para cocinar como para comer cruda.
Reineta: Una variedad europea antigua con muchas variantes locales. Se caracteriza por su toque ácido y su pulpa aromática. Mantiene bien la textura en el horno y gana sabor al hornearse: perfecta para tartas, compotas o sidra.
Pink Lady: Originaria de Australia, destaca por su piel rosada. Con un buen equilibrio entre dulzor y acidez, funciona muy bien en platos salados.
Con qué combinar
Las recetas dulces con manzana son infinitas, pero en platos salados suelen olvidarse. Las manzanas aportan acidez y un toque crujiente que equilibra sabores más intensos, y quedan especialmente bien en ensaladas. Más abajo encontrarás la receta de ensalada templada de coles de Bruselas y manzana: sencilla, otoñal y deliciosa.
Trucos para reducir el desperdicio

Dónde guardarlas: Las manzanas liberan gas etileno, que acelera la maduración de otros alimentos. Guárdalas en la nevera, lejos de otras frutas.
Cómo evitar que se oxiden: Echa un chorrito de limón sobre la manzana troceada para mantenerla fresca por más tiempo.
Qué hacer con las manzanas que se están poniendo pochas: Si empiezan a ablandarse, aprovéchalas para hornear: el sabor se vuelve más dulce e intenso.
Recetas

Scones de manzana y canela
Manzanas Reineta picadas se integran en la masa junto con canela y nuez moscada, dando como resultado unos scones tiernos y mantecosos, perfectos con una taza de té.
Ingredientes:
Para los scones:
- 250 g de harina común
- 65 g de azúcar blanco
- 1 cucharada de levadura química
- 1½ cucharadita de canela en polvo
- ½ cucharadita de nuez moscada
- ¼ cucharadita de pimienta de Jamaica
- ½ cucharadita de sal
- 115 g de mantequilla sin sal, congelada
- 120 ml de kéfir o buttermilk
- 1 cucharadita de extracto de vainilla
- 1 huevo grande
- 1 manzana Reineta mediana (unos 150 g), pelada y picada
Para el glaseado de arce:
- 60 g de azúcar glas
- 2 cucharadas de sirope de arce
- ½ cucharadita de extracto de vainilla
- 1½ cucharaditas de leche de almendras
Preparación:
- Precalienta el horno 180 °C y cubre una bandeja con papel de horno.
- En un bol grande, mezcla harina, azúcar, canela, nuez moscada, pimienta de Jamaica, levadura y sal.
- Ralla la mantequilla congelada con un rallador y mézclala con la harina usando dos cuchillos o las yemas de los dedos, hasta obtener migas gruesas.
- En otro bol, bate el huevo, el kéfir y la vainilla.
- Añade la manzana pelada y picada a la mezcla líquida.
- Incorpora los ingredientes húmedos a los secos y mezcla suavemente hasta combinar. Mezcla solo hasta que se incorpore.
- Pasa la masa a una superficie enharinada, divídela en dos y forma dos discos de 2,5 cm de grosor. Corta cada disco en 6 triángulos.
- Hornea 18–20 minutos hasta que estén dorados.
- Para el glaseado, mezcla azúcar glas, sirope de arce, vainilla y leche de almendras.
- Deja enfriar los scones 20 minutos y rocía el glaseado por encima.
Bizcocho de manzana y canela
Hecho con manzana cocinada, sidra de manzana, miel, especias otoñales y una corteza de azúcar y canela.
Ingredientes:
Para el bizcocho:
- 3 manzanas Reineta pequeñas (unos 300 g picadas; ~200 g después de cocinadas)
- 180 ml de sidra de manzana
- 80 ml de miel
- 1 huevo grande
- 80 ml de aceite de oliva
- 1 cucharadita de extracto de vainilla
- 130 g de harina de almendra
- 75 g de harina de avena
- 1½ cucharadita de canela
- ¼ cucharadita de nuez moscada
- ⅛ cucharadita de pimienta de Jamaica
- ½ cucharadita de sal
- 1 cucharadita de levadura química
- 1 cucharadita de bicarbonato
Para la corteza de azúcar y canela:
- 1½ cucharada de azúcar moreno
- ¾ cucharadita de canela
Preparación:
- En un cazo a fuego medio, añade las manzanas picadas. Tras un minuto, vierte la sidra y lleva a ebullición suave.
- Reduce el fuego, tapa y cocina 20–25 minutos hasta que la sidra se reduzca y la manzana esté blanda. Escurre y reserva.
- Precalienta el horno a 180ºC y engrasa o forra un molde rectangular.
- En un bol grande, mezcla miel, huevo, aceite y vainilla. Añade la manzana cocinada.
- En otro bol, mezcla harinas, especias, sal, levadura y bicarbonato.
- Incorpora los ingredientes secos a los húmedos y mezcla solo hasta que se incorpore.
- Pasa la masa al molde.
- Mezcla azúcar moreno y canela y espolvorea por encima.
- Hornea 30–35 minutos, hasta que al insertar un palillo salga limpio.
- Deja enfriar 20 minutos antes de desmoldar y cortar.
Ensalada templada de coles de Bruselas y manzana
Con zanahorias en tiras finas, arándanos secos, manzana laminada, pistachos y queso de cabra, todo mezclado con un aliño de limón y parmesano.
Una receta ideal para aprovechar verduras otoñales que estén empezando a ponerse mustias.
Ingredientes:
Para la ensalada:
- 450 g de coles de Bruselas frescas
- 1 cucharada (15 ml) de aceite de oliva
- 2 zanahorias grandes
- 30 g de arándanos secos
- ½ manzana (Pink Lady u otra), en láminas finas
- 30 g de pistachos
- 45 g de queso de cabra
Para el aliño:
- 60 ml de aceite de oliva
- 45 ml de zumo de limón (1½ limones aprox.)
- 20 g de parmesano rallado
- 1 diente de ajo picado
- ½ cucharadita de sal
- Una pizca de pimienta negra
Preparación:
- En un bol grande, mezcla aceite, limón, parmesano, ajo, sal y pimienta. Reserva.
- Lava las coles de Bruselas, corta los extremos y pártelas por la mitad. Córtalas en tiras finas.
- Pela las zanahorias y córtalas en tiras con un cuchillo o mandolina.
- Corta la manzana en láminas finas.
- En una sartén grande, calienta el aceite a fuego medio. Añade las coles y las zanahorias y cocina 5–6 minutos.
- Añade los pistachos y la manzana, cocina 3 minutos más.
- Baja el fuego, añade el aliño y remueve 2–3 minutos.
- Pasa a un bol, añade arándanos y queso de cabra desmenuzado. Mezcla suavemente.
- Sirve templada.
Si te gustan nuestros artículos, déjanos un comentario en nuestra página de Facebook. Descubre La Colmena que dice Sí aquí
comentarios